no niego que hayas conocido muertos. yo también he conocido muchos. hasta los he muerto yo mismo, o se han muerto por mi. (es que soy de morir.) yo dije: "es como querer conocer a un muerto". el énfasis caen en el 'como'. supongo que como haz conocido muertos, sabes de qué color va rellendo aquel adverbio. :)
Gracias por sus pródigos comentarios. Vemos con alegría que el tránsito por este cuaderno del NoSer ha crecido gracias a los encantos de la bella Teresa, magistralmente fotografíada por nuestro fotografo de guardia: el nunca bien ponderado Martín Emilio Castillo.
Llama también la atención la polémica haikú protagonizada por Martín y Iupiter9. Debate en el que no tomaremos posición, por razones afectivas, y basicamente por, digamos, no entender de que se trata semejante asunto.
Aprovechamos oportunidad para adelantar que viene no solo una nueva edición 2021:Pura Ficción (Número 5, que pica y se extiende), sino que 2021pf continuará con las fabulosas aventuras de El Catalán Errante: Buenos Aires es un lugar.
Marianne, ¿Dónde los tejados de pueblos perdidos?.
Jajaja, básicamente yo tampoco entendí el último comentario de iupiter9, ni el anterior tampoco, pero era más fácil de contestar, ja, así que tampoco tomaré posición por el mismo.
ah no, aquí nadie es inocente: todos entendimos, desde el momento en el que evento se empezó a desenrollar, de qué iba el asunto. lo entendimos, lo entedemos, y lo entenderemos, todo, siempre.
11 comentarios:
Compadre! ¿qué decía el comentario suprimido?, ¡me da curiosidad!
dónde estás?
eso es como querer conocer a un muerto...
Estoy aquí... cómo es que dice la canción de Shakira?
iupiter9, por lo que a mi respecta bastantes muertos he conocido, queriendo o no hacerlo.
no niego que hayas conocido muertos. yo también he conocido muchos. hasta los he muerto yo mismo, o se han muerto por mi. (es que soy de morir.) yo dije: "es como querer conocer a un muerto". el énfasis caen en el 'como'. supongo que como haz conocido muertos, sabes de qué color va rellendo aquel adverbio. :)
Estimados,
Gracias por sus pródigos comentarios. Vemos con alegría que el tránsito por este cuaderno del NoSer ha crecido gracias a los encantos de la bella Teresa, magistralmente fotografíada por nuestro fotografo de guardia: el nunca bien ponderado Martín Emilio Castillo.
Llama también la atención la polémica haikú protagonizada por Martín y Iupiter9. Debate en el que no tomaremos posición, por razones afectivas, y basicamente por, digamos, no entender de que se trata semejante asunto.
Aprovechamos oportunidad para adelantar que viene no solo una nueva edición 2021:Pura Ficción (Número 5, que pica y se extiende), sino que 2021pf continuará con las fabulosas aventuras de El Catalán Errante: Buenos Aires es un lugar.
Marianne, ¿Dónde los tejados de pueblos perdidos?.
Buena suerte (desde la muerte).
La Redacción
Jajaja, básicamente yo tampoco entendí el último comentario de iupiter9, ni el anterior tampoco, pero era más fácil de contestar, ja, así que tampoco tomaré posición por el mismo.
son todos ustedes geniales, por favor no cambien nunca.
El errante
ah no, aquí nadie es inocente: todos entendimos, desde el momento en el que evento se empezó a desenrollar, de qué iba el asunto. lo entendimos, lo entedemos, y lo entenderemos, todo, siempre.
¡el venado es autor de este mundo!
Publicar un comentario