miércoles, 12 de noviembre de 2008

Fugitiva para ser Reina


"¡Y así, lo que me figuraba que no suponía nada para mí, representaba ni más ni menos que toda mi vida! Cómo nos ignoramos. Urgía poner fin a mi sufrimiento; cariñoso conmigo como mi madre con mi abuela moribunda, con esa buena voluntad que se pone en no dejar sufrir al ser querido, me decía a mí mismo: «Ten un segundo de paciencia, hallaremos remedio, tranquilízate, no te dejaremos sufrir así. Todo esto no tiene ninguna importancia porque la haré volver en seguida. Examinaré los medios, pero de un modo u otro ella estará aquí esta noche. Conque inútil preocuparse». «Todo esto no tiene ninguna importancia», no me limité a decírmelo, procuré dar esa impresión a Françoise no dejando que nada se trasluciese. Era tal la cos¬tumbre que tenía de que estuviese conmigo Albertine y, de repente, veía un nuevo rostro de la Costumbre. Se me había antojado hasta el momento un poder aniquilador que suprime la originalidad y hasta la conciencia de las percepciones; la veía ahora como una terrible divinidad, tan asociada a nosotros, tan incrustado su insignificante rostro en nuestra alma, que, de desprenderse, de apartarse de nosotros, esa deidad que apenas distinguíamos nos inflige sufrimientos más tremendos que ninguna, pasando a ser entonces tan cruel como la muerte.
Lo que más urgía era leer su carta, puesto que quería estudiar los medios de hacerla volver. Los sentía míos pues, al ser el futuro lo que no existe sino en nuestro pensamiento, nos parece aún modificable merced a la intervención in extremis de nuestra voluntad. Pero al mismo tiempo recordaba que había visto actuar sobre él fuerzas ajenas a la mía contra las que me había sentido impotente, aun disponiendo de más tiempo. ¿De qué sirve que no haya aún llegado la hora si nada podemos hacer sobre lo que ha de acaecer? Cuando Albertine estaba en casa, me hallaba firmemente decidido a mantener la iniciati-va de nuestra separación. Y se había ido. Abrí su carta. Se expresaba en estos términos:
«Perdóname, querido, por no haberme atrevido a decirte de viva voz lo que sigue, pero soy tan cobarde, siempre he sentido tanto miedo ante ti, que aun forzándome no me he visto con ánimos para hacerlo. He aquí lo que hubiera debido decirte: la vida entre los dos se ha vuelto imposible, por tu escena de la otra noche notarías además que algo ha cambiado en nuestras relaciones. Lo que pudo arreglarse esa noche pasaría a ser irreparable dentro de unos días. Mucho mejor es pues, ya que hemos tenido la suerte de reconciliarnos, que nos separemos como buenos amigos; por eso, cariño, te mando estas líneas y te ruego que tengas la bondad de perdonarme si te causo algún dolor, pensando en lo grande que será el mío. Cielo, no quiero convertirme en tu enemiga, bastante duro me resultará serte poco a poco, y muy pronto, indiferente; por eso, como mi decisión es irrevocable, antes de dar esta carta a Françoise para que te la entregue, le habré pedido mis baúles. Adiós, te dejo lo mejor de mí misma. Albertine.»"



En Albertine desaparecida, de Marcel Proust.

No hay comentarios: